top of page

CAMBIAMOS LA FORMA EN LA QUE TE MUEVES. AHORA, IR  AL TRABAJO NO TE COSTARÁ NADA.

Ahora puedes ir a trabajar con un coche compartido. Son todo ventajas; menos contaminación, tráfico descongestionado en la zona, menos espacio necesario para aparcar, menos emisión de CO2... Pero lo más importante, con nuestra APP, tú vas gratis, no tienes que pagar nada a nadie. Descárgatela, date de alta, y busca el vehículo con el trayecto que más se ajuste a tus necesidades.

Y si eres tú quien pone el coche, recibirás una bonificación por cada persona transportada y kilómetro recorrido.

pexels-hadi-slash-3543856.jpg
logo_policar4-removebg-preview.png

TRAYECTO MONITORIZADO

Seguridad y transparencia

Desplázate a tu lugar de trabajo con seguridad. Quien tú quieras podrá saber en cada momento dónde estás y con quien vas. Y si no estás en tu lugar de destino en la hora prevista, saltarán todas las alarmas. Sólo tu podrás desactivarlas. Y recuerda que con nuestro sistema de reseñas, podrás puntuar tanto a quien conduce como al vehículo.

pexels-dakota-971894.jpg
pexels-artem-podrez-5025655.jpg
logo_policar4-removebg-preview.png
logo_policar4-removebg-preview.png

TODO PREVISTO

Todo calculado y previsto. Y programado. El trayecto, la distancia, los tiempos... todo bajo control. Y si surgen imprevistos, bastará con notificarlos en nuestra APP. Tú sólo tienes que estar a la hora prevista en el lugar acordado (lo tienes todo en la APP). Y con nuestro sistema de reseñas, podrás valorar al vehículo y a la persona que conduce.

logo_policar4-removebg-preview.png
logo_policar4-removebg-preview.png

IMPACTO EN CO2

Con 110,5 g/km de CO2 por kilómetro recorrido de media, nuestro desplazamiento a trabajar es parte importante de las emisiones de CO2 al medio ambiente. De 232 millones de toneladas, se calcula que 55 millones son producidas por nuestros vehículos al ir a trabajar. Usando nuestra APP, esta cifra se reduciría en un 75%. En cifras, podemos pasar de emitir 55 millones de toneladas de CO2 a sólo 15.

logo_policar4-removebg-preview.png
pexels-mike-b-170286.jpg
pexels-burak-the-weekender-763834.jpg

¿POR QUÉ POLICARWAY?

Un enfoque diferente para un formato ya existente.

Ya existen plataformas para compartir coche, ¿por qué iba a ser diferente ésta? Policarway no es solamente una aplicación, es una solución vinculada con una entidad que bonifica al conductor/a por compartir su coche, y que tiene como objetivo principal reducir drásticamente las emisiones de CO2. 

Menos CO2

UN EJEMPLO, EN NÚMEROS

420

VEHÍCULOS INSCRITOS

10

KILOMETROS DIARIOS

33

DIAS DE USO

62.370

KG DE CO2 NO EMITIDOS

logo_policar4-removebg-preview.png
logo_policar4-removebg-preview.png

ES COSA DE TODOS

Nuestros socios

Ayuntamientos, Diputaciones, Agrupaciones de empresarios, entidades de crédito, Agrupaciones de comercio, Mancomunidades, todos podemos formar parte del compromiso por el ahorro en emisiones de CO2.

Incentivar el uso del coche compartido bonificando el CO2 no emitido no es algo nuevo. El Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) proporciona apoyo mediante instrumentos financieros como el "Proyecto CLIMA", que ya en 2017 compró el CO2 no emitido por una empresa de carsharing.

Av. Fray A. Alcalde 10
44100 Gdl., Jal., México

Regístrate y recibe noticias.

Gracias por suscribirte

adri sense fonto.png
WhatsApp_Image_2022-12-20_at_13.37.10-removebg-preview.png

© 2023 Creado por Sènia Informàtica

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Tel: +52-33-12345678

¿Quiénes somos?

WhatsApp_Image_2022-12-19_at_17.01.22-removebg-preview.png

Santiago Jiménez

Santiago Jiménez es Ingeniero Informático Máster en Ingeniería Biomédica y en Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Valencia. Desarrollador de software principalmente en el campo de los dispositivos médicos. En 2021 se incorporó al Instituto de Instrumentación e Imagen Molecular (CSIC-UPV) como Ingeniero de Actividades Técnicas en el marco de proyectos de mejora en imagen médica e inteligencia artificial.

adri sense fonto.png

Adrián Tortosa

Adrián Tortosa es Técnico Superior de Sistemas Informáticos y desarrollador Frontend, especializado en aplicaciones para Android e iOS combinadas con Google Firebase.

Ha trabajado en proyectos vinculados a la ubicación y la gestión de inventarios mediante códigos QR.

WhatsApp_Image_2022-12-19_at_14.26.57-removebg-preview.png

Luis Conti

Luis Conti es Ingeniero en Geomática y Topografía. Técnico del Instituto Cartográfico Valenciano desde 1998, experto en infraestructuras de datos Geográficos y Sistemas de Información Geográfica. Actualmente Técnico de Modernización y Nuevas Tecnologías en la Diputación de Valencia.

WhatsApp_Image_2022-12-19_at_16.20_edite

Eduardo Roses

Eduardo José Roses es Ingeniero técnico en Telecomunicaciones y actualmente, trabaja como profesor del Área de Electrónica y Automática de la Unidad de Ingeniería de Florida Universitaria y está especializado en el desarrollo de dispositivos y sistemas electrónicos.

WhatsApp_Image_2022-12-20_at_13.37.10-removebg-preview.png

Jordi Ferrís

Jordi Ferrís es CTO de Carxofen, matriz del proyecto PolicarWay. CEO y socio fundador de Sènia Informàtica, ha estado vinculado con muchos proyectos de desarrollo de aplicaciones y páginas WEB, y es especialista en diseño de Frontend para proyectos basados en Google Firebase.

bottom of page